Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, AMC Entertainment (NYSE: AMC) ha estado en el ojo del huracán. Aunque la mayoría de los inversores parecen haber olvidado ya la empresa de cine, sigue siendo una de las acciones más volátiles del mercado. En este artículo, vamos a analizar algunas de las principales razones por las que AMC sigue siendo una apuesta arriesgada, aunque también veremos por qué la acción podría tener un futuro brillante.
Amc entertainment holdings, inc. es una compañía de medios de comunicación y entretenimiento que opera en los estados unidos y canadá. Sus actividades comprenden la gestión y la explotación de cines, y la producción y distribución de películas. La compañía se fundó en 1920 y tiene su sede en leawood, kansas. Amc es una filial de china media capital.
¿Cuál es el futuro de AMC?
AMC Networks Inc. is an American entertainment company that owns and operates the cable channels AMC, IFC, WE tv, and BBC America, and the film company AMC Networks International.
The company was originally founded in 1980 as American Movie Classics Company, Inc., and renamed AMC Networks Inc. in 2011.
The company is headquartered in New York City.
AMC Networks has been a subsidiary of Discovery Communications since July 2018.
The future of AMC is unclear at this time.
¿Qué pasa en AMC?
Desde que se anunció que AMC iba a estrenar una serie de televisión sobre el Universo de Walking Dead en 2010, el canal ha estado inmerso en una serie de cambios. En primer lugar, el presidente de la cadena Charlie Collier dejó su puesto y fue reemplazado por Josh Sapan. Luego, en 2012, se anunció que el canal estaba buscando inversores para financiar una expansión ambiciosa del universo de Walking Dead, que incluía nuevas series, películas y videojuegos.
En 2013, AMC estrenó la primera de estas nuevas series, Fear the Walking Dead, una precuela que se situaba en los primeros días del apocalipsis zombie. La serie fue un éxito de crítica y audiencia, y le valió a AMC un nuevo inversor, AMC Networks. La inyección de capital permitió a la cadena seguir adelante con sus planes de expansión, y en 2015 estrenó la segunda serie de Walking Dead, spin-off titulado Fear the Walking Dead: Flight 462.
En 2016, AMC estrenó la tercera serie de Walking Dead, titulada Fear the Walking Dead: Passage. La serie seguía a un grupo de supervivientes que trataban de escapar de un barco infectado por los zombies. La serie fue un éxito de audiencia y crítica, y le valió a AMC otro inversor, Comcast.
AMC también ha estrenado spin-offs de otras de sus series, como Breaking Bad y Mad Men. En 2017, el canal estrenó la primera temporada de The Walking Dead: World Beyond, una serie sobre un grupo de adolescentes que intentan sobrevivir en un mundo post-apocalíptico. La serie fue bien recibida por la crítica y tuvo un buen desempeño en audiencia.
AMC también ha producido películas y miniseries basadas en sus series de televisión. En 2015, el canal estrenó la película spin-off de Breaking Bad, titulada El Camino: A Breaking Bad Movie. La película seguía al personaje Jesse Pinkman después de los eventos de la serie de televisión. En 2019, AMC estrenó la miniserie de Mad Men, titulada Mad Men: A Day’s Work. La miniserie seguía el personaje de Don Draper en los últimos días de la agencia de publicidad Sterling Cooper.
AMC también se ha expandido más allá de las series de televisión y las películas. En 2016, la cadena lanzó AMC VR, una plataforma de realidad virtual que ofrecía a los usuarios una experiencia inmersiva en el universo de Walking Dead. En 2017, AMC estrenó el primer videojuego de Walking Dead, titulado Overkill’s The Walking Dead. El juego se situaba en el universo de Walking Dead y ofrecía a los jugadores la oportunidad de controlar a un grupo de supervivientes en su lucha por sobrevivir. En 2019, AMC estrenó el segundo videojuego de Walking Dead, titulado The Walking Dead: Saints & Sinners. El juego se situaba en la ciudad de Nueva Orleans y ofrecía a los jugadores la oportunidad de controlar a un grupo de supervivientes en su lucha contra una banda de cannibales.
Las acciones de AMC están siendo impulsadas por una mezcla de fundamentos y especulación, y aunque el estímulo del gobierno puede mantener el impulso de las acciones, el riesgo de una caída sigue siendo alto.
Amc acciones es una plataforma de inversión en línea que ofrece a los inversores acceso a una amplia gama de acciones y otros valores. La plataforma se ha establecido como una de las más populares entre los inversores minoristas en los últimos años, y ofrece a los inversores una gran cantidad de herramientas y recursos para ayudarles a sacar el máximo provecho de sus inversiones.